
El brief perfecto: cómo un director de marketing ocupado puede construirlo en minutos con ChatGPT
Dick Bianchi
8/23/20254 min leer


En el mundo real de las oficinas de marketing y sobre todo en Lima —lleno de "reus", reportes, metas trimestrales y mil pendientes diarios—, preparar un brief sólido para la agencia suele quedar relegado a último plano. Y sin embargo, el brief es la brújula de cualquier campaña de comunicación: si no está bien hecho, el barco creativo navega a ciegas.
Un dato lo confirma: según el Institute of Practitioners in Advertising (IPA), las campañas con un brief claro y estructurado tienen 57% más efectividad que aquellas que carecen de una guía definida. Dicho de otro modo, un mal brief no solo retrasa a tu agencia, sino que también le cuesta dinero a tu empresa.
La buena noticia: hoy la inteligencia artificial, y en particular ChatGPT, puede ayudarte a estructurar un brief completo, claro y accionable en menos de 15 minutos, liberándote tiempo para enfocarte en las decisiones estratégicas que solo tú puedes tomar.
¿Por qué es tan crítico un buen brief?
Imagina esto: tu agencia recibe como indicación “Necesitamos actualizar nuestra campaña digital AON para ayer”. Con tan poca información, el equipo creativo tendrá que llenar los vacíos con suposiciones, lo cual se traduce en más correcciones, más rondas de aprobación y más desgaste para ti.
Un brief bien hecho, en cambio, define claramente:
El objetivo: ¿Qué buscamos? (Ejemplo: aumentar en 20% las ventas online en 3 meses).
El público: ¿A quién hablamos? (Ejemplo: mujeres de 30 a 40 años interesadas en belleza sostenible).
El tono: ¿Cómo queremos sonar? (Ejemplo: cercano pero aspiracional).
Los KPIs: ¿Cómo mediremos el éxito? (Ejemplo: conversiones en e-commerce, CTR en anuncios, leads calificados).
Como dijo David Ogilvy, considerado el padre de la publicidad moderna: “Dame el consumidor y te daré la campaña”. Un brief sólido es precisamente eso: un mapa claro de a quién nos dirigimos, cómo vamos a llegar y qué recursos tenemos.
Cómo crear un brief rápido con ChatGPT
Aquí es donde entra la magia. ChatGPT no reemplaza tu criterio de marketer@, pero sí te ayuda a organizar ideas, llenar vacíos y generar un documento base en minutos.
Veamos cómo:
1. Define objetivos claros
Ejemplo de prompt:
“Ayúdame a estructurar un brief para una campaña digital que aumente en 20% las ventas online de productos de moda sostenible en 3 meses”.
Resultado esperado: ChatGPT devuelve una estructura inicial con objetivos específicos, plazo, y propuesta de canales.
2. Describe tu audiencia
Ejemplo de prompt:
“Redacta una descripción de buyer persona para mujeres de 30 a 40 años en Lima que buscan productos de belleza sostenibles y están dispuestas a pagar más por marcas eco-friendly”.
Resultado esperado: un perfil detallado de tu público (hábitos, motivaciones, objeciones), lo que facilita a la agencia diseñar mensajes más certeros.
3. Define el tono y estilo de la comunicación
Ejemplo de prompt:
“Sugiere un tono de comunicación cercano pero aspiracional para una campaña de autos eléctricos premium en Perú”.
Resultado esperado: opciones de estilo narrativo (desde elegante e innovador hasta emocional y aspiracional), listos para testear con tu equipo.
4. Lista entregables y métricas clave (KPIs)
Ejemplo de prompt:
“Haz una lista de entregables y métricas clave para evaluar el éxito de una campaña en redes sociales de moda en Lima: posts, stories, ads y newsletter”.
Resultado esperado: un plan concreto con los materiales que la agencia debe entregar y las métricas para medir impacto. (Valida primero si la respuesta calza con tu presupuesto)
Caso práctico: cómo se vería un brief hecho con IA
Supongamos que eres jefe de marketing en una empresa de retail en Lima que quiere lanzar una nueva línea de productos eco-friendly. En menos de 15 minutos, ChatGPT podría ayudarte a generar:
Objetivo principal: aumentar en 25% las ventas online en 3 meses.
Público objetivo: mujeres 28-40, nivel socioeconómico B y C+, interesadas en consumo responsable y moda ética.
Propuesta de valor: ropa moderna, sostenible y accesible.
Tono de la campaña: cercano, fresco, optimista.
Entregables: campaña digital 360° (ads en Meta, stories en Instagram, cápsula de contenido en TikTok, mailing semanal).
KPIs: ventas online, CTR, leads registrados en newsletter.
De este modo, cuando envíes el brief a tu agencia, ya no será una hoja en blanco sino un documento claro y accionable. Mientras más información compartas, más recursos tendrá la agencia para crear una campaña.
Herramientas que puedes combinar con ChatGPT
Para darle más potencia a tu brief, puedes sumar:
HubSpot → automatización de workflows para validar audiencias.
Google Analytics 4 → insights de comportamiento en tu web.
Trello/Notion → organización del proyecto y seguimiento de entregables.
Canva Brand Kit → asegurar coherencia visual al compartir piezas con la agencia.
En resumen, lo que aprendiste hoy
El brief es la brújula que define el éxito o fracaso de una campaña.
Campañas con briefs sólidos son 57% más efectivas (IPA).
ChatGPT puede estructurar en minutos lo que antes tomaba horas.
Combinar IA con tu criterio como marketer@ multiplica resultados.
Enviar a tu agencia un brief claro acelera el trabajo creativo y mejora la relación.
¿Quiéres un ejemplo de brief para poder trabajar sobre él? Descárgalo aquí.
¿Y si lo construimos juntos?
Sabemos que tu día a día está lleno de tareas operativas y el tiempo no siempre alcanza para enfocarte en lo estratégico. Déjanos ser tus aliados para que tu agencia reciba briefs sólidos y accionables.
Tenemos varias ideas para ayudarte a estructurar documentos que hagan tu estrategia más robusta. Revisemos juntos la data que ya manejas y lleguemos antes a tus metas. Escríbenos por WhatsApp o correo y agenda una consultoría rápida con nuestro equipo en Lima.


Contacto
Calle Madrid 468 Int. C, Miraflores, Lima - Perú.
© 2025 Cut The Line. Todos los derechos reservados.